¿Qué es Dropshipping?
Hoy en día existen muchos proveedores o Dropshippers que ofrecen su catálogo y sus servicios de logística a propietarios de Tiendas Online. Algunos proveedores ofrecen incluso la Tienda Online, en Alquiler o Compra, lista para vender sus productos desde el primer minuto: ¿elegir esta opción es un acierto o un error?. Más abajo dejo una lista ejemplo de conocidos Dropshippers.
Ventajas del Dropshipping
- Poca inversión inicial: coste de crear la tienda online o alquiler de la tienda online.
- El trabajo de empaquetar y enviar ya está resuelto, así como los pagos y contratos con agencias de transporte.
- Gastos fijos muy bajos: mantenimiento o alquiler de la tienda online.
- Posibilidades de crecimiento fácil, ya que es fácil ampliar el catálogo de productos, y de proveedores, si se opta por una tienda online abierta a multiproveedor.
- Gestión de la Tienda muy simple si la Tienda Online incluye sincronización automatizada de los catálogos de los proveedores.
Inconvenientes del Dropshipping
- Con este esquema, el propietario de la tienda apenas tiene contacto con los productos que vende. Es bastante habitual acabar vendiendo productos sobre los que es dificil dar una buena atención al cliente, por este desconocimiento.
- Si se trabaja con varios proveedores de dropshipping de forma simultánea, lo cual es recomendable, se crean situaciones en que un cliente no se puede juntar ciertos artículos en un mismo pedido sin generar diferentes envíos y costes de envío.
- El margen suele ser menor que en un distribuidor convencional. De hecho, el margen puede ser muy pequeño en determinados tipos de producto donde hay mucha competencia: es necesario analizar previamente a la competencia, como en cualquier otro negocio, y decidir bien a que productos dedicarse.
- La imagen y el éxito de la tienda está en gran medida en manos del proveedor o proveedores de Dropshipping elegidos, que marcan la calidad del producto y la logística.
- Aunque trabajar el Posicionamiento (SEO) y Publicidad (SEM) es crucial para destacar y conseguir clientes. Lo normal será competir con otras tiendas que usan el mismo catálogo de productos, mismo proveedor, mismo precio, idénticas descripciones de producto: esto lleva a páginas idénticas en contenido a las de los competidores, y eso no le gusta a Google y es muy malo para el posicionamiento en los buscadores. Y sin un buen posicionamiento, hay poco negocio y baja rentabilidad. ¿Hay solución? Sí, pero requiere algo más de esfuerzo y contar con la plataforma web adecuada, como contamos aquí: Elegir bien la plataforma de nuestra tienda online para Dropshipping.
Puntos Clave al iniciar un negocio con Dropshipping
El Proveedor
Es importante elegir bien el proveedor. Conviene buscar un proveedor fiable, conocido y con referencias. Las condiciones negociadas con el proveedor pueden ser clave, y pueden cambiar con el tiempo. Muy aconsejable tener al menos dos proveedores de forma simultánea. Un factor a mirar es la ubicación: un proveedor de paises asiáticos tendrá plazos de entrega muy largos, y el peligro de los costes de aduana. Leer la letra pequeña del contrato es básico. Un ejemplo: en caso de productos mal entregados, defectuosos, con devolución, el proveedor se hace cargo de la devolución, pero puede poner condiciones del tipo: «la tienda se encarga de recibir el producto defectuoso y pagar uno nuevo, y el proveedor de dropshipping abonará los productos defectuosos solo a partir de un cierto volumen de productos acumulados».
En resumen, el proveedor ideal:
– De tu país, o almacén cercano a tus clientes.
– Asume las devoluciones y garantía post venta sin condiciones restrictivas
– Catálogo de productos amplio
– Precios competitivos
– No compite contra ti con su propia tienda
– No cobra una cuota mensual
– Facilita la integración con sistemas abiertos como Prestashop y ofrece catálogos en formato CSV.
El producto
El nicho de mercado es importantísimo, en algunos hay demasiada competencia, con lo cual el volumen de ventas se diluye tremendamente. Algunos proveedores de Dropshipping tienen su propia tienda que utilizan para vender los productos con más éxito. En ese caso el cliente suele elegir comprar al propio proveedor de Dropshipping, así que conviene huir de ese tipo de proveedores.
Muy conveniente buscar productos en los que se tenga conocimiento o estudiarlos antes. Esto mejorará la atención con el cliente. Tener en cuenta que convendrá escribir artículos interesantes sobre los productos y conseguir documentos como manuales de usuario, para ayudar a la tienda a ganar calidad y reconocimiento en la venta de los tipos de productos que elijamos.
Proveedor y Producto: Precios y Márgenes
Los proveedores suelen marcar los productos con el precio al distribuidor y el PVR o precio de venta recomendado. Entre ambos precios suele existir un margen amplio, hasta un 20% o más. Pero a menudo el PVR es engañoso, muy por encima del precio final de tiendas de la competencia, así que en la práctica no se debe tomar como referencia el PVR para estimar los márgenes.
La Tienda Online
Hay que elegir la plataforma, el tipo de Tienda Online de Dropshipping. Esto básicamente es elegir entre crear tu propia tienda con un CMS, contratar la creación de una tienda llave en mano o alquilar la tienda a un proveedor de Dropshipping si este la ofrece, o a un creador web que ofrezca el servicio de conexión con el proveedor de Dropshipping. La opción de crear tu propia Tienda Online a medida es con diferencia la que mayores posibilidades te va a dar: aumentará mucho las posibilidades de posicionamiento web, podrás personalizar y diferenciar mucho mejor tu tienda y conectar con varios proveedores para cubrirte de un mal proveedor. Mira esto para ver en más detalle estas opciones: claves para conseguir la Tienda Online.
El Posicionamiento SEO
Por último, algo en lo que tendrás que trabajar sin excusa, y que a menudo marca la diferencia entre las tiendas online que se hacen más rentables día a día de las que permanecen estancadas o fracasan. Hay que trabajar en el Posiciomaniento SEO de la Tienda, es importantísimo hacerlo bien. Pero es fácil si se siguen las Pautas para un buen Posicionamien SEO en Tiendas para Dropshipping.
Rentabilidad
Sin duda, el Dropshipping puede ser rentable, y hay muchos negocios funcionando con este esquema. Algunas de las consideraciones aquí mencionadas las hemos aprendido observando tiendas online de éxito.
Algunos Dropshippers
ENUC (e-num.com) Electrónica, Informática, Videojuegos
SUPERCOMP Informática y Electrónica
DREAM LOVE Artículos Eróticos
BIG BUY Multiproducto: Electronica, Hogar y Limpieza, Salud, Deportes, Regalos, Cocina
COASPORT (grupocoas.es) Deporte
DISTRIBUDIET Herboristeria y Parafarmacia
NOVAENGEL (engel.tiendasgo.com) Perfumeria y cosmética
NAVA RIOJA (productosnavarioja.com) Alimentarios
TECNOSTAR Electronica e Informática
Creamos tu Tienda Online Dropshiping ?


